Distintos actores de la comunidad educativa del Colegio Artístico Santa Cecilia, se reunieron en dos largas jornadas para trabajar en la actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI), el cual se lleva trabajando desde noviembre de 2024 y finaliza a mediados de julio de este año.
Este instrumento le da sentido a la gestión del establecimiento educativo, y permite responder a las demandas contextuales y socioculturales de la comunidad educativa.
Además, permite que todas las acciones, normas, estructuras y procesos de la institución escolar sean coherentes con la misión y visión, en este caso de nuestra fundación.
“Ya era hora de hacer esta actualización, para que vayamos progresando como establecimiento”, comentó Daphne Urrutia, Directora General del colegio.
Este proyecto tuvo como primera fase la aplicación de un cuestionario a padres, apoderados y alumnos de sexto básico a cuarto medio, para indagar el grado de conocimiento sobre el PEI. La segunda fase fue la revisión y actualización del documento del proyecto educativo institucional en dos jornadas a través del trabajo grupal en talleres, por último, la tercera fase consta en la revisión de este trabajo para ser entregado a mediados de julio.
“Cómo Fundación que hace el rol de Sostenedor del Colegio, atendiendo al origen de este proyecto que fue dar respuesta a la demanda de algunas madres que buscaban una educación integral y de calidad para sus hijos e hijas fundamentada en los valores cristianos, creemos que es un deber actualizar nuestro proyecto institucional para así seguir cumpliendo a lo que fuimos llamados”, comentó Soledad Rozas, Representante Legal de la Fundación Cristo Joven.
Este proceso está siendo liderado por Don Rodrigo Ruay Garcés, Doctor en Ciencia de la Educación e Isabel Cavada, Máster en Educación, quienes están apoyando a los diferentes actores de la comunidad educativa para llevar a cabo todos los objetivos propuestos en el plan de trabajo.
“El PEI tiene que ajustarse a lo que es la política pública y actualizarse, ya que hay muchos elementos que con el correr del tiempo no fueron incorporados. Hoy las temáticas de la diversidad, inclusión, derechos humanos, cuidado y respeto del medio ambiente y la interculturalidad, han ido surgiendo y ameritan ser incorporadas”, enfatizó Rodrigo Ruay, sobre la actualización que están realizando al proyecto del Colegio Artístico Santa Cecilia.